ayudas plan cambia 360

Plan cambia 360: ayudas para instalar puntos de recarga en la Comunidad de Madrid

En los últimos años, el interés por la movilidad eléctrica en Madrid, así como en el resto de ciudades de España, ha ido en aumento.

Debido a ello, cada vez son más las personas que deciden apostar por vehículos eléctricos como una alternativa de movilidad más sostenible.

Es por eso que, desde Chargeverse, queremos darte toda la información acerca de todo lo que necesitas saber sobre el Plan Cambia 360:

¿Qué medidas recoge?, ¿Cómo se pueden solicitar las ayudas correspondientes?,  ¿A quiénes van dirigidas?

Como especialistas en movilidad eléctrica, te lo contamos. ¡Sigue leyendo!

ayudas a la movilidad eléctrica

¿Qué es el Plan Cambia 360 Madrid?

El Plan Cambia 360 es una iniciativa lanzada por la Comunidad de Madrid para promover la movilidad eléctrica sostenible y la reducción de emisiones contaminantes en la región. 

De esta manera, esta iniciativa contempla una serie de medidas que tienen como objetivo mejorar la calidad del aire y fomentar la adopción de vehículos eléctricos en la región. 

Así, este programa de ayudas incluye diversas acciones en diferentes áreas, como la promoción del uso de la bicicleta, el fomento del transporte público y la incentivación de la compra de vehículos eléctricos. 

Además, también recoge ayudas para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en empresas y comunidades de vecinos, así como para la renovación de flotas de vehículos.

Esta ayuda consiste en una subvención de hasta el 70% del coste de instalación de los puntos de recarga, con un máximo de 2.000 euros por punto de recarga instalado. 

En total, la Comunidad de Madrid ha destinado un presupuesto de 4 millones de euros para esta iniciativa.

¿Qué medidas recoge el Plan Cambia 360?

Como hemos mencionado anteriormente, este plan recoge distintas ayudas para fomentar la movilidad eléctrica en la ciudad de Madrid. 

A continuación, vamos a profundizar en las principales:

Ayudas para la compra de vehículos eléctricos

Esta iniciativa está destinada a particulares, autónomos y empresas que quieran adquirir un vehículo eléctrico. 

Así, las ayudas oscilan entre los 1.800 y los 5.500 euros, dependiendo del tipo de vehículo y de la renta del solicitante.

Además, existe una ayuda adicional de 750 euros para la instalación de un punto de recarga en el domicilio del solicitante.

En cuanto a las personas a las que van dirigidas estas ayudas del Plan Cambia 360, las mismas están disponibles para los siguientes casos:

  • Particulares: cualquier persona física que desee adquirir un vehículo eléctrico para su uso privado.
  • Autónomos: trabajadores autónomos que necesiten un vehículo para desarrollar su actividad profesional.
  • Empresas: empresas de cualquier tamaño que necesiten un vehículo eléctrico para su actividad.

Ayudas para la instalación de puntos de recarga en garajes comunitarios

Esta ayuda, en cambio, está destinada exclusivamente a las comunidades de vecinos que deseen instalar un punto de recarga en el garaje comunitario.

La partida económica del Plan Cambia 360 para esta acción oscila entre los 500 y los 1.000 euros por punto de recarga instalado, con un máximo de 10 puntos por comunidad de propietarios.

Ayudas para la instalación de puntos de recarga en empresas y comercios

Estas ayudas destinan entre 1.000 y 3.000 euros por punto de recarga instalado, con un máximo de 10 puntos por empresa o comercio.

Al igual que el punto interior, esta iniciativa está dirigida para todas aquellas empresas y comercios que deseen apostar por la movilidad eléctrica y sostenible y quieran instalar un punto de recarga en sus instalaciones. 

Ayudas para la renovación de flotas de vehículos comerciales

Si tienes una empresa o eres autónomo y quieres renovar tu flota de vehículos comerciales por otros más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, debes saber que el Plan Cambia 360 también contempla una partida presupuestaria para ello. 

Esta ayuda oscila entre los 3.000 y los 15.000 euros, dependiendo del tipo de vehículo y de la antigüedad del vehículo a renovar.

¿Cómo ser beneficiario de las ayudas del Plan Cambia 360?

Para poder ser beneficiario de las ayudas del Plan Cambia 360 de la Comunidad de Madrid, es necesario cumplir con los requisitos establecidos para cada una de las medidas contempladas en el plan. 

A continuación, desde Chargeverse vamos a entrar en detalle en algunos de los requisitos comunes que deben cumplir las empresas y particulares para ser beneficiario de estas ayudas a la movilidad eléctrica:

  • Estar empadronado en la Comunidad de Madrid y contar con un vehículo apto para el cambio.
  • Realizar el cambio o mejora a un vehículo eléctrico o menos contaminante.
  • Presentar la documentación requerida para cada una de las medidas del plan en los plazos establecidos.
  • Cumplir con las especificaciones técnicas y los requisitos establecidos para la instalación de puntos de recarga eléctricos.
  • Realizar la instalación de los puntos de recarga eléctrica a través de una empresa autorizada por el Ministerio de Industria.

Para solicitar las ayudas del Plan Cambia 360, es necesario realizar un proceso de registro y presentar la documentación requerida en la página web de la Comunidad de Madrid. 

Es importante que conozcas que los plazos de presentación de solicitudes pueden variar según la medida que se desee solicitar.

Plan Cambia 360. Requisitos y plazos

Como hemos comentado, los requisitos y plazos para acceder a las ayudas del Plan Cambia 360 de la Comunidad de Madrid pueden variar según la medida que se desee solicitar. 

Los plazos, por su parte, suelen durar hasta el fin de la partida presupuestaria.  De esta manera, es importante que conozcas: 

Ayudas para la compra de vehículos eléctricos:

Entre los requisitos más básicos están:

  • Ser residente en la Comunidad de Madrid.
  • Estar empadronado en la región.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias.
  • Adquirir un vehículo eléctrico nuevo o de ocasión no matriculado antes del 1 de enero de 2021.

Ayudas para la instalación de puntos de recarga eléctricos:

Entre los requisitos está:

  • Estar legalmente constituida como empresa en la Comunidad de Madrid.
  • Tener un punto de suministro de electricidad contratado en la ubicación de la instalación.
  • Realizar la instalación a través de una empresa instaladora autorizada por el Ministerio de Industria.

Ayudas para la renovación de flotas:

Entre los requisitos más básicos podemos diferenciar:

  • Ser autónomo o empresa.
  • Tener el domicilio fiscal o un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid.
  • Tener una flota de vehículos de más de 3 vehículos de combustión y sustituirlos por otros vehículos eléctricos, de gas natural comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP) nuevos.

¿Quieres saber más acerca de todas las iniciativas que surgen desde los organismos públicos para fomentar una movilidad eléctrica y sostenible?

¡No te pierdas las novedades de nuestro blog!