movilidad eléctrica

Movilidad eléctrica: presente y futuro de la movilidad

Desarrollar y ofrecer nuevas soluciones y servicios en pro de la sostenibilidad y basadas en una conciencia medioambiental se está convirtiendo en la prioridad en prácticamente todas las empresas de la mayoría de sectores. 

En el caso concreto del sector de la movilidad, cada vez son más los vehículos que dejan de lado la gasolina como fuente de alimentación para dar paso a un funcionamiento mediante motores eléctricos que requieren de fuentes de energía renovables.

Sin duda, la movilidad eléctrica ha llegado para quedarse, y será determinante en el futuro de la industria del transporte, desarrollando nuevos sistemas que permitan, en un futuro, incorporar este modelo de funcionamiento a otros medios de transporte menos convencionales.

Desde Chargerverse, como empresa que apuesta por una completa movilidad eléctrica, queremos hacer un recorrido por todos los avances y aspectos que hacen posible esta nueva concepción del transporte. ¿Nos acompañas?

presupuesto instalación de puntos de recarga para coches eléctricos

Movilidad eléctrica: nueva concepción del transporte 

Como concepto, la movilidad eléctrica se define como el proceso que integra nuevas tecnologías, medioambientalmente responsables, para permitir y hacer posibles los desplazamientos en los diferentes medios de transporte. 

De esta forma, la movilidad eléctrica incluye todas las modalidades de transporte, ya sean motos, patinetes, vehículos…, eléctricos o híbridos, que requieren de un motor y batería eléctrica, en lugar de uno de combustión, para su funcionamiento.  

Entre las motivaciones que impulsan cada vez más el desarrollo de alternativas sostenibles como las que representa la movilidad eléctrica destaca la preocupación creciente sobre el cuidado del planeta, así como una mayor conciencia medioambiental. 

Esta actitud no se ve reflejada solo en los particulares que apuestan por vehículos eléctricos, sino también en los gobiernos y administraciones públicas, quienes, cada vez más, promueven proyectos y ayudas destinadas a incentivar una movilidad urbana sostenible.  

Estas acciones no están dirigidas únicamente a facilitar la compra de vehículos eléctricos como tal, sino también tienen en cuenta todas las infraestructuras que estos vehículos conllevan, apostando, por ejemplo, por la inclusión de un mayor número de puntos de recarga de coches eléctricos en diferentes ubicaciones de las ciudades. 

Respecto al futuro de la movilidad, es evidente que el transporte eléctrico está en un constante auge, ganando, cada vez, mayor protagonismo en las carreteras.

No solo por su contribución a la descarbonización del transporte, los vehículos eléctricos llevan implícitas un gran número de ventajas, entre las que destacan su facilidad y comodidad de mantenimiento.

De hecho, las estadísticas reflejadas en los últimos informes del sector hacen visible esta realidad, contando, actualmente, con más de 300 modelos de vehículos eléctricos en el mercado.

Pasos hacia una movilidad eléctrica y sostenible 

Para lograr una completa movilidad urbana eléctrica y sostenible, todavía queda mucho camino por recorrer y, sobre todo, mucha investigación por realizar para asegurar la satisfacción de los usuarios, y así reducir la desconfianza que puede surgir en torno a las cualidades y expectativas de un vehículo eléctrico.  

Para lograrlo, es necesario trabajar en conjunto para conseguir una movilidad eléctrica sostenible y poder desarrollar un ecosistema que incluya todos los servicios necesarios para hacer viable este tipo de movilidad, desde la construcción del vehículo eléctrico y todo lo que conlleva, hasta la digitalización de todo del sector.

¿Qué implica la movilidad eléctrica?

A la hora de apostar por la movilidad eléctrica, además de, evidentemente, disponer de un vehículo eléctrico, se requieren de otras soluciones sostenibles complementarias que hagan posible el funcionamiento de estos vehículos. 

Estas soluciones hacen referencia a las instalaciones de puntos de recarga de coches eléctricos. 

Tanto si eres un particular, una empresa, o un organismo público, existen diferentes tipos de puntos de recarga para coches eléctricos para ajustarse, así, a las diferentes necesidades de cada superficie de instalación. 

¿Quieres empezar a formar parte de esta revolución sostenible? Desde Chargeverse, como especialistas en servicios de puntos de recarga para coches eléctricos, estaremos encantados de asesorarte en la instalación que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Conoce el precio de un punto de carga para coche eléctrico!