el mantenimiento del coche eléctrico

Mantenimiento coche eléctrico: Aspectos básicos

El vehículo eléctrico está viviendo uno de sus mejores momentos. Cada vez son más los usuarios que deciden apostar por este tipo de movilidad. 

Entre la información más relevante de este tipo de vehículos entran en juego sus necesidades de mantenimiento.  

Desde Chargerverse, como expertos del sector, te mostramos algunas de sus claves en las siguientes líneas. 

precio punto de recarga coche eléctrico

¿Qué mantenimiento tiene un coche eléctrico? 

A pesar de que los coches eléctricos tienen menos piezas móviles y menos necesidades de mantenimiento que los vehículos con motor de combustión interna, son algunas las tareas de revisión y mantenimiento que se deben tener en cuenta para garantizar un rendimiento óptimo del vehículo eléctrico.

A continuación, te contamos qué tareas de mantenimiento son más frecuentes en los vehículos eléctricos:

  • Reemplazo de las pastillas de freno: A pesar de que los coches eléctricos usan la regeneración de energía para desacelerar y frenar el vehículo en ciertas situaciones, las pastillas de freno todavía pueden desgastarse y necesitar ser reemplazadas después de un cierto número de kilómetros recorridos.
  • Revisión de neumáticos: De la misma manera que ocurre con otros vehículos, los neumáticos de un coche eléctrico pueden desgastarse de manera desigual y necesitar rotación y un equilibrado regular para garantizar un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada. 
  • Mantenimiento del sistema de frenos: Aunque los coches eléctricos usan menos los frenos que los vehículos de motor de combustión interna debido a la regeneración de energía, es importante realizar un mantenimiento regular del sistema de frenos, así como revisar su nivel de líquido. 
  • Suspensión del vehículo eléctrico: La suspensión del coche eléctrico también debería ser revisada regularmente para garantizar un rendimiento óptimo y una conducción cómoda y segura. 
  • Sistema eléctrico: Es fundamental revisar regularmente el sistema eléctrico del vehículo, incluyendo la batería eléctrica, el motor y otros componentes eléctricos para garantizar un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada. 

Mantenimiento coche eléctrico vs. gasolina

De manera general, el mantenimiento de un coche eléctrico es similar al de un vehículo con motor de combustión interna, aunque sí que es cierto que este cuenta con menos necesidades de mantenimiento y menos piezas móviles para reemplazar o reparar. 

El mantenimiento de un coche eléctrico tiende a ser más sencillo y menos costoso que el de un vehículo tradicional. A continuación, te presentamos algunas diferencias importantes en su mantenimiento. 

En primer lugar, los vehículos eléctricos llevan incorporadas menos piezas móviles que los vehículos de combustión interna, lo que conlleva a que menos piezas se puedan desgastar o puedan requerir mantenimiento. 

En segundo lugar, los coches eléctricos no tienen motor de combustión interna, por lo que no necesitan de elementos como aceite de motor, filtros de aceite, bujías… Esto reduce, inevitablemente, los costes y la frecuencia de mantenimiento. 

En tercer lugar, es importante saber que los coches eléctricos utilizan la regeneración de energía para desacelerar y frenar, por lo que su desgaste se reduce considerablemente con respecto a otro tipo de vehículos. 

Además, los coches eléctricos no tienen un sistema de escape, con lo que no requieren de mantenimiento ni sustitución del tubo de escape, catalizador, silenciador… 

Por último y más evidente, los coches eléctricos trabajan mediante una batería eléctrica que, en comparación con el motor de combustión interna, requiere de menos tareas de mantenimiento. ¿A qué tareas nos estamos refiriendo? ¡Te las contamos! 

¿Cómo es el mantenimiento de las baterías de los coches eléctricos?

Las baterías de los coches eléctricos constituyen una de las partes más importantes de este tipo de vehículos. 

En la actualidad, las baterías eléctricas están diseñadas para ofrecer un perfecto rendimiento durante aproximadamente unos 8 años o, lo que es lo mismo, 150.000 kilómetros y 3.000 ciclos de carga. 

Después de ese tiempo, su potencia de carga y nivel de autonomía puede verse reducido. 

Para evitarlo y tratar de aumentar al máximo la vida útil de las baterías, es fundamental llevar a cabo una serie de buenas prácticas. 

Entre las mejores tareas para garantizar un mantenimiento óptimo de las baterías de los coches eléctricos, lo primero que debemos tener en cuenta es llevar a cabo un correcto proceso de carga. 

De esta manera, es importante no dejar que las baterías se descarguen por completo, tratando de mantener un nivel de carga del 20-30% en todo momento y cargarlas con regularidad para mantener el nivel de carga adecuado. 

Además, las baterías de los coches eléctricos deben cargarse lentamente y a una óptima potencia para evitar daños en las celdas. 

Por otro lado, también es importante evitar temperaturas extremas, ya que estas pueden afectar negativamente a la vida útil de la batería. 

Actualización del software para el mantenimiento del coche eléctrico

Por último, también es necesario tener en cuenta que las actualizaciones de software del coche pueden mejorar el rendimiento de la batería y prolongar su vida útil. 

Es fundamental mantener el software del coche actualizado y seguir las recomendaciones del fabricante sobre el mantenimiento tanto del vehículo eléctrico, como de su batería. 

De esta manera, en cualquier caso, la frecuencia de mantenimiento dependerá del uso que le des al vehículo eléctrico, siendo imprescindible seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al mantenimiento y reemplazo de las piezas que sean necesarias.  

Ahora que conoces cómo es el mantenimiento coche eléctrico, te invitamos a consultarnos cualquier duda que puedas tener al respecto. ¡Contacta para pedir presupuesto para tu punto de carga!