Etiqueta eco

Etiqueta eco, ¿de qué ventajas disfrutan este tipo de vehículos?

En un contexto social cada vez más consciente de los desafíos medioambientales, la movilidad sostenible se ha convertido en una prioridad para muchos gobiernos, fabricantes de automóviles y ciudadanos preocupados y concienciados por el futuro del planeta. 

En este contexto, los coches con etiqueta eco se han convertido en una solución prometedora que combina la comodidad y eficiencia de los vehículos modernos con la reducción significativa de las emisiones contaminantes. 

Sin duda, la etiqueta eco comprende un indicador clave de la transformación ecológica en el sector del automóvil; un símbolo del compromiso, tanto por parte de los fabricantes como de los conductores, con la protección del medio ambiente y la reducción de la contaminación. 

A pesar de que la etiqueta eco está cobrando cada vez una mayor relevancia, es posible que todavía existan ciertas dudas sobre ella.  ¿Qué significa realmente tener la etiqueta eco?, ¿cómo se obtiene y qué ventajas ofrece?, ¿por qué se está convirtiendo en un factor cada vez más importante en la decisión de compra de un vehículo?

Desde Chargeverse, en el siguiente artículo, abordaremos todas estas preguntas y profundizaremos en el significado y en el valor de la etiqueta eco. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo! 

Etiqueta eco

¿Qué es la etiqueta eco?

La etiqueta eco, o etiqueta eco dgt,  hace referencia a una certificación que la Dirección General de Tráfico (DGT) otorga a los vehículos que destacan por sus bajas emisiones contaminantes.

Para poder obtener esta etiqueta eco, los vehículos deben cumplir ciertos criterios; unos criterios que pueden variar de un país a otro. No obstante, de manera general, la obtención de la etiqueta eco se basa en parámetros como las emisiones de CO2, el consumo de combustible y el tipo de tecnología utilizada en el vehículo. 

De esta forma, los automóviles que cumplen con estos estándares suelen ser aquellos que utilizan motores híbridos, eléctricos o de bajas emisiones, así como aquellos que implementan tecnologías de eficiencia energética, como sistemas de recuperación de energía o aerodinámica mejorada. 

Así, generalmente los propietarios pueden obtener la etiqueta eco si cuentan con uno de estos tipos de vehículos: 

  • Coche eléctrico puro (BEV) 
  • Vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV)
  • Vehículo híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 km
  • Vehículo híbrido no enchufable (HEV)

Además, los vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC), gas natural licuado (GNL) o gas licuado del petróleo (GLP) también podrían obtener esta etiqueta, siempre y cuando sean de la clase Euro 6, que implica cumplir con las normativas más exigentes en cuanto a emisiones de gases.

La etiqueta eco, además de entenderse como un distintivo que permite identificar a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente, también ofrece una serie de ventajas y beneficios a los propietarios. Estos beneficios pueden abarcar desde reducción de impuestos o disminución de restricciones de circulación en zonas urbanas, hasta accesos preferentes, estacionamientos exclusivos o incentivos económicos para la compra de estos automóviles. ¿Quieres saber más sobre las ventajas de la etiqueta eco? ¡Te lo contamos a continuación! 

Ventajas de los coches con etiqueta eco

Además de las ventajas que acabamos de comentar, ¿qué nos lleva a considerar la adquisición de un vehículo con la clasificación de etiqueta eco? Más allá de la responsabilidad ambiental, existen varios beneficios prácticos que hacen de los coches etiqueta eco una opción cada vez más atractiva. 

¿Cuáles son las ventajas de la etiqueta eco? ¡Sigue leyendo!

Beneficios medioambientales

Sin duda, uno de los beneficios más evidentes en los coches con etiqueta eco es el impacto positivo que tienen estos vehículos en nuestro medio ambiente. Al emitir menos gases de efecto invernadero y otros contaminantes, los coches etiqueta eco juegan un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático y en la mejora de la calidad del aire en nuestras ciudades.

Beneficios económicos

Más allá de las ventajas medioambientales, los coches con etiqueta eco también pueden tener un impacto positivo en tu economía. Aunque la inversión inicial puede ser más alta que en los vehículos tradicionales, la eficiencia energética de estos coches y la posibilidad de utilizar energías renovables y más baratas, como la electricidad, pueden significar un ahorro importante en el precio del combustible a largo plazo.

Beneficios en términos de movilidad

La movilidad es otro de los campos donde los coches con etiqueta eco muestran su fortaleza. En muchas ciudades, durante episodios de alta contaminación cuando se restringe la circulación a los vehículos más contaminantes, los coches con etiqueta eco suelen tener permiso para circular.

Además, pueden acceder a zonas de bajas emisiones y disfrutar de privilegios de estacionamiento, como tarifas reducidas o exención de pago.

Beneficios fiscales

Por otro lado, en muchos lugares, los coches con etiqueta eco pueden beneficiarse de incentivos fiscales. Estos pueden presentarse en forma de deducciones fiscales, bonificaciones en el impuesto de circulación o subvenciones para la compra de vehículos ecológicos.

Estos incentivos pueden compensar la inversión inicial más alta y hacer que la adquisición de un coche ecológico sea una opción económicamente atractiva.

Mejora de la imagen y responsabilidad social

Adquirir un coche con etiqueta eco también puede mejorar tu imagen pública y demostrar tu compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Esto puede ser especialmente útil para las organizaciones que requieren de vehículos de empresa, pero también para los individuos que quieren mostrar su compromiso con la protección del medio ambiente.

Mayor valor de reventa

Por último, es importante mencionar que los coches con etiqueta eco suelen mantener un valor de reventa más alto en comparación con los coches tradicionales. A medida que aumenta la demanda de vehículos ecológicos, esto puede ser una ventaja significativa a largo plazo.

En definitiva, la etiqueta eco no es simplemente una moda pasajera. Es una respuesta a la necesidad actual de proteger nuestro medio ambiente y una forma de impulsar y contribuir en la lucha contra el cambio climático en el sector automovilístico.

Además, la etiqueta eco también brinda a los propietarios de estos vehículos una serie de ventajas tangibles que van desde el ahorro económico, hasta el acceso preferente a zonas restringidas, algunos incentivos fiscales y la satisfacción de contribuir activamente en la protección del medio ambiente. 

Sin duda, estas ventajas, combinadas con los beneficios medioambientales, hacen que la elección de un vehículo eco sea una opción cada vez más atractiva y necesaria en el camino hacia una movilidad más sostenible

Y tú, ¿te sumas al impulso de la movilidad eléctrica?