Con la revolución de la tecnología y la alta conciencia que existe actualmente sobre la importancia de reducir las emisiones de carbono, las motos eléctricas se están convirtiendo en una alternativa de lo más atractiva y sostenible para muchos conductores.
Sin embargo, una de las preocupaciones más comunes a la hora de comprar una moto eléctrica es la forma de cargarla.
A diferencia de las motocicletas de combustión interna, que se abastecen fácilmente en cualquier estación de servicio, cargar una moto eléctrica requiere de un punto de recarga específico.
¿Cómo cargar una moto eléctrica? En el siguiente artículo, desde Chargeverse, te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo cargar una moto eléctrica.
Desde los tipos de cargadores disponibles, hasta las mejores prácticas y consejos para optimizar su proceso de carga. ¡Toma nota!

Cómo cargar una moto eléctrica: el proceso paso a paso
A la hora de disfrutar plenamente de las ventajas de una moto eléctrica, es esencial comprender el proceso de carga que presentan.
En un primer momento, cargar una moto eléctrica puede parecer desafiante. Sin embargo, si se tienen en cuenta los aspectos necesarios en su proceso, se convierte en una tarea fácil y cómoda.
¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de cargar una moto eléctrica?
- Selecciona el cargador eléctrico adecuado: Elige el cargador eléctrico que mejor se ajuste a las necesidades de carga de tu moto eléctrica. Los cargadores para motos eléctricas pueden ser de nivel 1 y 2, diferenciándose en función de la potencia y velocidad de carga que ofrezcan.
- Conecta el cargador a la moto eléctrica: Una vez hayas seleccionado e instalado el cargador eléctrico, el siguiente paso es conectarlo a tu moto. La mayoría de las motos eléctricas presentan un puerto de carga sencillo de localizar. Una vez lo hayas localizado, sólo tienes que conectar el cargador al puerto y ya podrás iniciar el proceso de carga.
- Conecta el cargador a la fuente de energía: Por último, tienes que conectar el cargador a la fuente de energía. Si se trata de un cargador doméstico, simplemente será suficiente con conectar el cargador a la toma de corriente.
Potencia necesaria y tiempo de carga en una moto eléctrica
Generalmente, el tiempo que se necesita para cargar una moto eléctrica depende de varios factores, como la capacidad de la batería, la potencia de carga y el estado de carga inicial de la batería.
Por lo general, una moto eléctrica puede tardar entre 2 y 6 horas en cargarse completamente con un cargador doméstico de nivel 1.
Sin embargo, con un cargador eléctrico de nivel 2, este tiempo puede reducirse a la mitad, o incluso menos.
Algunas motos eléctricas también están equipadas con tecnología de carga rápida que puede acelerar aún más el proceso.
Es importante mencionar que no siempre es necesario cargar la batería al 100%. En muchos casos, cargar la batería hasta el 80% es suficiente para un uso de hasta varios días.
Además, cargar la batería sólo hasta este punto puede ayudar a prolongar su vida útil.
¿Cuánto cuesta cargar una moto eléctrica?
Por otro lado, el coste de cargar una moto eléctrica puede variar en función de factores como la capacidad de la batería, la tarifa de la luz, la eficiencia del cargador y la duración de la carga.
En primer lugar, el coste de la electricidad varía según la región y el proveedor de servicios. La mayoría de los hogares cuentan con una tarifa residencial para la electricidad, que se cobra por kilovatio-hora consumido.
En segundo lugar, la capacidad de una batería eléctrica también se mide en kilovatios-hora (kWh).
Así, cuanto mayor sea la capacidad de la batería, más energía requerirá para cargarla por completo.
En tercer lugar, la eficiencia del cargador puede variar y afectar el consumo de energía durante la carga. Algunos cargadores pueden presentar pérdidas de energía, lo que resulta en un aumento del coste final de la carga de la moto eléctrica.
Por último, el tiempo que requiere la carga de una moto eléctrica depende de varios factores, como la capacidad de la batería y la potencia del cargador utilizado.
Al utilizar un cargador de mayor potencia, es posible que el tiempo de carga se reduzca, sin embargo, esto podría resultar en un consumo de energía más alto.
Para calcular el coste de carga de tu moto eléctrica, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
- Determina la capacidad de la batería de una moto eléctrica en kWh.
- Consulta la eficiencia del cargador utilizado durante la carga. Este dato se indica, generalmente, en el manual del usuario o en las especificaciones del cargador.
- Estima el tiempo necesario que requiere tu moto eléctrica para que esté cargada por completo.
- Multiplica la capacidad de la batería por la eficiencia del cargador para obtener la cantidad de energía requerida en kWh.
- Multiplica la cantidad de energía requerida por el coste por kWh de tu tarifa eléctrica para obtener el coste total de la carga.
Es importante recordar que estos cálculos son aproximados y pueden variar según los factores mencionados anteriormente.
Además, algunos proveedores de carga pública pueden tener tarifas específicas para cargar vehículos eléctricos en sus estaciones.
En definitiva, en comparación con las motos de gasolina, las motos eléctricas presentan un coste de carga mucho más reducido que las motos de combustión interna ofreciendo, además, una autonomía más que suficiente para desplazarte cómodamente durante varios días.
¿Dónde cargar una moto eléctrica?
A medida que la demanda de vehículos eléctricos aumenta, más lugares están implementando infraestructuras de carga para satisfacer las necesidades de los propietarios de motos eléctricas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la disponibilidad de estaciones de carga puede variar según la ubicación geográfica y el nivel de desarrollo de la infraestructura en tu área.
¿Dónde cargar una moto eléctrica? Desde Chargeverse te presentamos las 4 opciones más comunes:
- Punto de recarga doméstico: Sin duda, la forma más conveniente de cargar una moto eléctrica es en tu propia casa. Así, puedes instalar un enchufe especializado o un punto de recarga en tu garaje comunitario, estacionamiento o área de carga asignada. Un punto de recarga doméstico acerca la facilidad y comodidad de cargar la moto eléctrica durante toda la noche o cuando esta no esté en uso, asegurando que siempre está lista para el próximo viaje.
- Estaciones de carga públicas: Cada vez más ciudades y áreas urbanas están implementando estaciones de carga públicas o electrolineras para vehículos eléctricos. Estas estaciones se encuentran en lugares estratégicos como estacionamientos públicos, centros comerciales, estaciones de servicio… Para encontrarlas, puedes buscar por internet o mediante aplicaciones móviles especializadas para localizar estaciones de carga cercanas a tu ubicación.
- Estaciones de carga en empresas y lugares de trabajo: Algunas empresas y lugares de trabajo están instalando puntos de carga para vehículos eléctricos, lo que incluye a las motos eléctricas. Si tienes acceso a estas instalaciones en tu lugar de trabajo, puedes aprovecharlas para cargar tu moto durante el horario laboral.
- Estaciones de carga en hoteles y destinos turísticos: Algunos hoteles, resorts y destinos turísticos también ofrecen estaciones de carga para vehículos eléctricos. Si planeas realizar un viaje y necesitas cargar tu moto eléctrica durante el mismo, es recomendable verificar si el lugar de destino proporciona estas opciones de carga.
Sin lugar a duda, las motos eléctricas están aquí para quedarse. Por lo que es previsible que, a medida que la infraestructura de carga mejore y el precio de las baterías disminuye, cada vez más conductores elijan las motos eléctricas como su forma principal de transporte.
En definitiva, cargar una moto eléctrica es un proceso asequible y cada vez más conveniente.
Ya sea en casa, en estaciones de carga públicas o en otros lugares específicos, existen opciones para mantener tu moto eléctrica siempre lista.
¿Quieres saber más sobre cómo cargar una moto eléctrica? En Chargeverse, como especialistas en puntos de recarga, estaremos encantados de proporcionarte toda la información que necesites. Pide precio para tu instalación de punto de recarga de coche eléctrico ahora.