mantener batería eléctrica

6 consejos para cuidar la batería eléctrica de tu vehículo

Si tienes un vehículo eléctrico, sabrás que la batería eléctrica es uno de los componentes más importantes y costosos del vehículo, ya que proporciona la energía necesaria para alimentar el motor y otros sistemas eléctricos. 

En este sentido, existen diferentes medidas destinadas a mantenerla en buen estado. 

Algunas de ellas pueden ser: cargarla regularmente, evitar cargas en exceso, utilizar el modo de carga lenta, evitar la exposición a temperaturas extremas, conducir de manera eficiente, etc.

¿Quieres saber más? En Chargeverse, te damos los consejos para maximizar la vida útil de la batería eléctrica y asegurar que tu vehículo funciona de manera eficiente y confiable durante muchos años. ¡Sigue leyendo! 

instalación de puntos de recarga para coches eléctricos para viviendas unifamiliares

Mantenimiento batería eléctrica

Como hemos comentado,un mantenimiento adecuado de la batería de un coche eléctrico es crucial para prolongar su vida útil y maximizar su rendimiento. 

A continuación, desde Chargeverse, te presentamos 6 consejos clave para el mantenimiento de la batería eléctrica de tu vehículo:

1. Mantén la batería cargada

Lo primero y más importante es mantener la batería cargada. 

Mantener la batería del vehículo eléctrico cargada es fundamental para su correcto funcionamiento. 

Es recomendable cargar la batería eléctrica con regularidad, incluso si esta no ha llegado al mínimo de carga, ya que esto ayuda a prolongar la vida útil de la batería eléctrica. 

Además, no esperar a que se agote completamente la batería para cargarla es importante, ya que esto puede dañar la batería eléctrica a largo plazo. 

En general, se recomienda cargar la batería cuando la carga ha bajado alrededor del 20-30%, aunque cada vehículo tiene sus propias recomendaciones de carga detalladas por el fabricante. 

Es importante seguir estas indicaciones para evitar la sobrecarga o la descarga completa de la batería eléctrica, dos factores que pueden dañarla.

2. Evita exponer la batería a temperaturas altas

Las temperaturas extremas, tanto altas como bajas, pueden afectar negativamente la vida útil de la batería eléctrica del vehículo. 

En particular, la exposición a temperaturas altas puede ser especialmente perjudicial, acelerando el proceso de envejecimiento y disminuyendo su capacidad de carga. 

Para evitar la exposición a temperaturas altas, es recomendable estacionar el vehículo en lugares frescos y sombreados, especialmente durante los días calurosos de verano. 

Si vives en una zona con altas temperaturas, es importante seguir las recomendaciones del fabricante del vehículo en cuanto a la temperatura de carga y almacenamiento de la batería eléctrica. 

Por su parte, también es recomendable realizar un mantenimiento regular de la batería para detectar cualquier posible problema y poder corregirlo a tiempo.  

3. Controla el estado de la batería

Como acabamos de comentar, controlar el estado de la batería es esencial para mantenerla en buen estado y detectar cualquier problema a tiempo. 

Muchos vehículos eléctricos cuentan con una pantalla que muestra la carga restante de la batería. 

Sin embargo, también es recomendable realizar un chequeo más detallado de forma periódica. 

Para controlar el estado de la batería eléctrica, existen herramientas de diagnóstico especializadas, así como talleres especializados en vehículos eléctricos. 

Por otro lado, también es posible hacer un seguimiento del consumo de energía del vehículo y la duración de la batería, un hecho que puede ayudar a detectar cualquier cambio en el rendimiento de la batería eléctrica. 

Si se detecta algún problema con la batería, es importante solucionarlo de inmediato para evitar un mayor deterioro de la batería eléctrica. 

Esto incluye cualquier indicio de falla en la carga, descarga, sobrecarga o descarga completa. 

4. Usa el frenado regenerativo

Muchos vehículos eléctricos tienen un sistema de frenado regenerativo que convierte la energía cinética de frenado en energía eléctrica para recargar la batería.

Si tu vehículo tiene esta función, úsala siempre que sea posible. Al seguir este método, podrás cargar la batería a tiempo y evitar que se agote por completo. 

Además, esta tecnología también ayuda a reducir el desgaste de los frenos, lo que puede prolongar la vida útil de las pastillas de freno, así como ayudar a aumentar la autonomía del vehículo. 

5. Mantén la batería limpia

La suciedad y el polvo pueden acumularse en la batería y reducir su capacidad de carga. 

Por lo tanto, es importante mantener la batería limpia para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. 

Para mantener la batería eléctrica limpia, es recomendable limpiarla regularmente con un paño suave y seco. 

Es importante no utilizar agua o productos de limpieza agresivos, ya que esto puede dañar la batería.

Además, es importante revisar que los terminales de la batería eléctrica estén limpios y ajustados correctamente, ya que si estos están sueltos o dañados, pueden afectar negativamente al rendimiento de la batería. 

Si se detecta algún problema de suciedad o corrosión en la batería eléctrica, es recomendable acudir a un taller especializado en vehículos eléctricos para realizar un mantenimiento adecuado y corregir cualquier problema a tiempo. 

6. Planifica el cambio de batería eléctrica

El cambio de batería es una parte importante del mantenimiento de los coches eléctricos. 

Como es evidente, las baterías de coches eléctricos tienen una vida útil limitada y eventualmente necesitarán ser reemplazadas. 

Para planificar el cambio de batería, es recomendable revisar la garantía del fabricante y los términos de mantenimiento del vehículo. 

En general, se estima que la batería de un vehículo eléctrico dura entre 8 y 10 años, siempre dependiendo del modelo, los modos de conducción, y las buenas prácticas que se lleven a cabo en su mantenimiento. 

¿Cuánto cuesta cambiar una batería eléctrica de un coche?

El precio para reemplazar una batería de un coche eléctrico puede variar mucho dependiendo del modelo del vehículo y de la marca de la batería.

Por lo tanto, es difícil proporcionar un precio exacto, ya que este dependerá de varios factores, como la capacidad de la batería, el modelo del vehículo y la marca de la batería.

Es importante tener en cuenta que el coste de reemplazo de la batería puede representar un gran porcentaje del valor del vehículo, especialmente en los vehículos eléctricos más antiguos.

Además, el reemplazo de la batería puede requerir la intervención de un técnico especializado, lo que también puede aumentar el coste total.

Por lo tanto, es importante que consideres el coste de reemplazo de la batería al comprar un vehículo eléctrico. 

Asegúrate de que el modelo que elijas tenga una batería de alta calidad y una vida útil prolongada.

Siguiendo estos consejos, podrás prolongar la vida útil de la batería de tu coche eléctrico y maximizar su rendimiento. 

Además, un mantenimiento adecuado de la batería puede ayudarte a ahorrar dinero a largo plazo, ya que evitará costosos reemplazos de baterías.

¿Quieres saber más consejos sobre los vehículos eléctricos y su mantenimiento? ¡Estate atento a nuestro blog y no te pierdas todas las novedades!